Durante décadas, los antibióticos, tanto los orales como los tópicos, han formado parte de un pilar del tratamiento del acné, teniendo en cuenta que:

A medida que va transcurriendo el tiempo, nos hemos dado cuenta de las limitaciones, así como de los inconvenientes de los antibióticos. Por ello, se recetan con menos frecuencia que años atrás.

Desde Tratamiento Acne, os traemos los peligros que pueden ocasionar los medicamentos.

Los antibióticos no actúan eficazmente

Así es como cada antibiotico actua en nuestro organismo:

Se ha estado observando, durante el paso del tiempo, que los antibióticos han tenido efectos positivos en aproximadamente la mitad de la población, con una eficacia moderada. Esta ayuda solo se mantiene un corto plazo de tiempo, porque el acné se adapta a estos tratamientos, haciendose inmune a todos ellos.

Cuando van apareciendo más investigaciones y se conocen sus resultados, observamos que los antibióticos no están ayudando a quitar el acné de la misma manera que antes. Esto se atribuye a un incremento, en la población, de la resistencia bacteriana.

Se ha hecho común que los antibióticos deben usarse siempre en conjunto con otros tratamientos tópicos, ayudando a reducir la posibilidad de resistencia.

Un gran estudio realizado por el British Journal of Dermatology estudió a unas 4000 personas que presentaban acné y descubrió que, desde principios de los años 90, un 51% de los pacientes albergaba colonias con bacterias resistentes.

Curiosamente, los investigadores están encontrando niveles similares de resistencia tanto en los pacientes tratados con antibióticos como en los que no han recibido ningún tratamiento. Sin embargo, poseen niveles de resistencia algo más bajos.

Todos los antibióticos crean cepas de bacterias resistentes. En respuesta a esta creciente amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos, la Organización Mundial de la Salud ha hecho públicas una serie de directrices con el fin de limitar el uso de antibióticos.

¿Cómo logran las bacterias tal proeza? Las bacterias son unos sorprendentes microorganismos unicelulares que estuvieron en los primeros seres vivos de la Tierra. Desde entonces, han evolucionado hasta:

Bacteria Acne

Efectos secundarios

Es importante tener en cuenta en todo momento que los antibióticos, a parte de la creación de bacterias, tienen bastantes efectos secundarios. Si funcionaron bien contra el acné, quizás se podrían asumir estos efectos. Si no funciona, no merecerá la pena asumir tanto riesgo para tan poca recompensa.

Efectos secundarios de los antibióticos orales

Este tipo de antibióticos posee una mayor cantidad de efectos secundarios que los antibiótioticos tópicos, causando de manera general:

Los efectos secundarios menos frecuentes incluyen:

En casos excepcionales, pueden causar:

Efectos secundarios de los antibióticos tópicos

Los antibióticos tópicos tienen menos efectos secundarios, pero también pueden ser absorbidos por la piel y el cuerpo, llegando a causar:

En la aplicación, los antibióticos tópicos causan comúnmente:

Infecciones debidas al uso excesivo de antibióticos orales y/o tópicos

En nuestro cuerpo, existen algunas bacterias beneficiosas cuya función es limitar la extensión de las bacterias dañinas. Como estos antibioticos pueden matarlas, cabe la posibilidad de que nos expongan a infecciones que no tienen relación alguna con el acné. Algunas fuentes nos transmiten que el crecimiento masivo de estas bacterias puede propagarse a otros miembros de la misma casa y/o unidad familiar.

Embarazo: No se debe tomar ninguna clase de antibióticos al intentar quedarse embarazada, durante el embarazo y/o la lactancia, a menos que nos lo indique un médico especializado.

¿Y si tu médico te sugiere antibióticos para el acné?

En el caso de que se de lugar esta situación, primero, nos tendrá que dar una explicación justificando la necesidad de ello y, a continuación, si existen alternativas que cumplan con las necesidades a tratar y no involucren el uso de antibióticos.

Medico con medicamentos Acne

Si un médico le receta antibióticos, no interrumpa el tratamiento, ya que esto puede llevar a la creación de cepas resistentes a las bacterias que te acompañarán hasta el final.